El poeta colombiano Älvaro Miranda no es el poeta uruguayo Alvaro Miranda.
Si bien se fija la primera A del colombiano tiene tilde
y la primera A del uruguayo no tiene tilde.
Eso hace que Alvaro sea como Corrado Alvaro o Dario Argento
Esto es, al – va – ro, no esdrújula, sin tilde
a la usanza italiana como su segundo apellido Buranelli.
El error comienza cuando se castellaniza y Alvaro se vuelve Álvaro.
Pero la firma del poeta uruguayo está estampada: Alvaro Miranda.
Piense Ud. en Reggio, Calabria, San Luca, l’uomo è forte, es Corrado Alvaro.
Piense Ud. en Montevideo, Uruguay, Cámara Profunda, Los lentos remeros
sobre espesas aguas, Yo mismo soy un extraño aquí, es Alvaro Miranda.
Al colombiano la risa del cuervo y sus indiadas.
Al colombiano sus propias declaraciones: “…he sido deudor moroso (…)
contra las buenas costumbres, contra los valores…” (en www.barriosdebogota.com).
De esto no se puede dudar porque los piratas del caribe han vuelto a la actividad.
Ahora se dedican a robar la identidad del poeta uruguayo.
No hablemos de confusión sino de alevosía.
Se dedican a robar la obra del poeta uruguayo.
Reproducen sin autorización poemas como Mi ángel, Caída libre, El cuchillero,
cuyo autor es el poeta uruguayo.
Saquean la obra ajena, la modifican, alteran los títulos, la mezclan con la de otro.
Hay poetas colombianos que son piratas colombianos.
¿La Ley?, ¿El Orden Legal?. Sí. Apoyan al poeta uruguayo Alvaro Miranda,
saqueado, plagiado, usurpada su identidad.
Violados sus Derechos de Autor que son Derechos Humanos.
El Orden Legal está de su lado, pero ¿qué hace?
¿qué mueve?, ¿qué investiga?, ¿cuándo actúa?.
La justicia es muy lenta para los piratas del mundo.
O la gente está como todo lo demás.
¿Ud. recuerda El otro Sr. Klein de Joseph Losey?.
Había una confusión de identidades porque eran dos señores Klein.
Y esto, estimado lector, puede ocurrirle también a Ud.
En esto que vivimos hoy se está borrando la palabra: seguridad
pronto dejará el diccionario.
Y el escudo de las Leyes y del Derecho
pronto entrará en los museos.
Pero tendremos un festival de identidades robadas, Derechos violados,
vidas y obras usurpadas, saqueos varios
y la risa del cuervo será la risa del pirata
y la indiada será como las hordas de Atila.
Manifestarse contra los valores está a la moda.
Actuar contra los valores está a la moda.
Los delincuentes se van apoderando del mundo,
hasta la poesía aparece mancillada por violadores.
Y eso es lo que tenemos.
Además de tsunami, tormentas del desierto, cenizas volcánicas, estornudos
de la Tierra
la nueva versión de los piratas del caribe.
Y Ud. no se puede bajar de la película
porque convive con toda la vileza de este mundo
y cuando se baje será para siempre
y no le llegarán noticias de futuros plagios
de futuros robos de identidad
de futuros saqueos de su obra pública o no pública
de futuras “confusiones” que no son tales.
Ud. estará en otro lugar o no estará.
¿Y quién saldrá en su defensa cuando la piratería se extienda
por el mundo?
¿Quién defenderá la obra que es solo y única, auténticamente suya?
¿Quién discernirá entre tilde o ausencia de tilde?
¿Quién pensará?
¿O el pensamiento será también objeto de museo
como los valores, el respeto o la dignidad?.
|